La ceremonia litúrgica
inició a las 9:00 de la mañana y fue presidida por el Obispo de Puno, Monseñor Jorge
Pedro Carrión Pavlich, quien resaltó la figura de San Carlos Borromeo como un
ejemplo de coraje para ayudar al más necesitado, cumplidor de sus deberes; y
que nos exhorta a reformar nuestra vida.
martes, 5 de noviembre de 2013
Diócesis de Puno conmemoró a su santo patrono “San Carlos Borromeo”
“Eventos Intergeneracionales, un espacio para compartir y aprender”
Consiste en reuniones activas y muy
dinámicas que se desarrollan entre estudiantes de instituciones educativas con
adultos mayores de grupos organizados, con un enfoque de respeto de derechos
para la prevención del maltrato, promoción del trato digno y una imagen digna
del adulto mayor.
Al respecto Cáritas Puno, a través del proyecto “Promoción de
Eventos Intergeneracionales entre Niños
(as) de Instituciones Educativas y Adultos Mayores Rurales para un
Envejecimiento Satisfactorio en la Región Puno”, patrocinado por la fundación
Christel Wasiek, realiza este tipo de acciones orientadas a promover el respeto
y la participación del adulto mayor.
Talleres de sensibilización dirigido a
adultos mayores, a niños de
instituciones educativas; y también a docentes son algunas de las actividades
que se priorizan dentro de esta iniciativa.
Promovamos acciones Sostenibles y Saludables ante las Bajas Temperaturas en Comunidades Altoandinas
Las bajas temperaturas se presentan
todos los años, es un problema recurrente,
ante esta situación Cáritas con su intervención en comunidades busca no
solamente atender al necesidades inmediatas como es frazadas, ropa de abrigo,
medicamentos, alimentos que son muy importantes; pero esto solo cubre las necesidades básicas de
manera temporal, sino propone la implementación de proyectos cuyas acciones
disminuyan la vulnerabilidad de las personas afectadas por las bajas
temperaturas, generando una solución que sea más sostenible en el tiempo.
La idea principal es construir una
cultura de prevención informando y sensibilizando a la población y a las
autoridades locales para que realicen prácticas sencillas que contribuyan a
mitigar el impacto de las emergencias y desastres causados por fenómenos
naturales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)