El
50% de adultos mayores en el Perú sufre algún tipo de maltrato por parte de sus
familiares, en especial el abandono, la intolerancia y la indiferencia. Sin
embargo, en el país existe legislación orientada a la defensa y protección de
las personas de la tercera edad, como la ley 28803, que garantiza los derechos
de los ancianos y determina que sus familias tienen la obligación de velar por
ellos en pro de su bienestar.
martes, 7 de agosto de 2012
“Los Rostros que nos Cuestionan: Ancianos Abandonados… y Niños con VIH-SIDA...”
Breve repaso por la aportación teoría y práctica de Juan Pablo II en el ámbito de la comunicación en la Iglesia
En el contexto de la beatificación de Juan
Pablo II, del 1 de mayo de 2011, el presidente del sindicato de los periodistas
romanos, Romano Bartolini, pidió a Benedicto XVI que el nuevo beato fuera
declarado patrón de los comunicadores. Por las mismas fechas, aunque en otro
contexto, un grupo en Facebookexpresaba el mismo deseo. No se
trataba de un colectivo cualquiera en esa red social sino del constituido a
raíz del inédito «Vatican Meeting Blog» organizado por esas mismas fechas por
el Pontificio Consejo para la Cultura y para las Comunicaciones Sociales (cf.
A. Spadaro, «Il “Vatican bloggers meeting”», La Civiltà Cattolica II (2011),
492-500; G. Ravasi, «Tra Chiesa e bloggers un riuscito vis-a-vis», L`Osservatore
Romano, edición en lengua italiana, 22 de mayo de 2011).
Independientemente de una eventual o no
declaración como «patrón de los comunicadores», las dos manifestaciones
referidas evidenciaban el reconocimiento de un rasgo característico de ese
pontífice: a Juan Pablo II como «comunicador».
Podría decirse que, en cuanto comunicador,
el pontificado de Juan Pablo fue siempre en dos líneas paralelas pero
complementarias: el de la de la teoría y el de la práctica.
Foro Nacional: Hablemos, más voces para la comunicación
Con la finalidad de promover "alianzas para
aportar a la construcción participativa de la democracia y la generación de
políticas públicas de comunicación inclusiva", el próximo 16 de agosto se
realizará Lima, el Foro de comunicación que reunirá a estudiantes y profesores
de comunicación, periodistas, representantes del Estado y de las organizaciones
sociales, y comunicadores populares.
El Foro es organizado por la Oficina General de
Comunicación Social de la Presidencia del Consejo de Ministros y reunirá a 60
delegados/as electos/as en los foros de macro-regionales efectuados este año,
para analizar los resultados obtenidos en los encuentros descentralizados.
Según el sitio electrónico oficial del evento, este encuentro
también debatirá el derecho a la comunicación, el rol de los medios de
comunicación públicos y la inclusión social a partir de las discusiones
desarrolladas en foros regionales.
Factores de Absorción en el Sistema de Salado de Quesos por Proceso de Osmosis
Por:
Ing. Rosel Flores Apaza
La
difusión molecular aparece al existir una distribución espacial de
concentración de materia. La difusión de materia tiene el sentido en el que la
concentración disminuye. La difusión molecular es un fenómeno irreversible.
La
osmosis es un proceso físico – químico que hace referencia al pasaje de un
disolvente, aunque no de un soluto, entre dos disoluciones que están separadas
por una membrana con característica semipermeabilidad. Estas disoluciones, por
otra parte, poseen diferente concentración.
Esta semana se realizó en Lima, la 41ª Asamblea General de los Directores Diocesanos de la OMP
Del
1 al 3 de agosto se celebró en Lima, la 41ª Asamblea General de los Directores
Diocesanos de las Obras Misionales Pontificias del Perú, realizada en la Casa de
Espiritualidad de San José de Cluny en Magdalena.
“La
fe sin caridad no da fruto” (Porta Fidei #14), fue el lema de esta cita, que
tuvo como objetivo redescubrir la identidad de las Obras Misionales Pontificias
y de esta forma fortalecer y proyectar la acción misionera en el periodo 2012-
2013 en cada una de las jurisdicciones eclesiásticas.
Con esta finalidad se
buscó generar un sentido de pertenencia a las OMP que logre consolidar su
presencia en cada iglesia particular analizado las riquezas y desafíos de cada
iglesia y de esta forma nos permitan establecer un Plan Pastoral alineado al
Plan Nacional de las OMP.
La
Asamblea fue inaugurada con una Santa Misa, presidida por Monseñor James
Patrick Green, Nuncio Apostólico en el Perú, quien dio realce con su presencia
y animo a cada uno de los directores que se dieron cita en esta reunión a
seguir apoyando y animando la Misión que Cristo nos ha encomendado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)