En la región Puno se ha dado impulso a
la iniciativa de valoración de ganado vacuno criollo, que tiene el objetivo de
rescatar los mejores ejemplares de ganado criollo alto andino con buenos
índices de productividad en zonas altas, bajas temperaturas y épocas con
escases de alimentos de calidad.
Esta crianza se asocia a familias que
deben mejorar el nivel técnico y que tienen en la ganadería uno de sus
principales medios de vida.
La ejecución de actividades es el
esfuerzo de personas e instituciones lideradas al desarrollo pecuario que
trabajan en forma conjunta por el bienestar de las familias puneñas y para
conservar un importante patrimonio genético.
El ganado vacuno criollo presenta buena
producción de leche, resistencia para
algunas enfermedades como la fasciola, mayor rusticidad, menores gastos de
alimentación y medicinas; y sobretodo resiste a difíciles condiciones
climáticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario