Uno de los efectos de cocinar en fogones
rústicos, además de la escasez de leña,
es la presencia de enfermedades respiratorias y el riesgo de sufrir quemaduras
por la mala manipulación de los mismos. Frente a estos problemas, una cocina
mejorada se constituye como una buena alternativa para cocinar con leña o bosta
en forma cómoda y rápida.
Al respecto, Cáritas Puno en el marco
del proyecto “Fortalecimiento de Capacidades en
Adolescentes y/o Jóvenes de zonas urbano marginales del distrito de Juliaca
para Disminuir Conductas de Riesgo”, auspiciada por la Campaña de Solidaridad
Compartir, realizó un taller para la implementación de cocinas mejoradas.
La actividad se llevó a cabo
los días 22 y 23 de junio del presente año en la ciudad de Juliaca, donde
participaron 17 beneficiarios del proyecto antes señalado, quienes además
observaron in situ el proceso de construcción de la cocina mejorada.
Para la realización de la
práctica demostrativa se contó con
presencia del Sr. Rubén Palma de Cáritas del Perú, quien facilitó todo el
proceso de construcción de la cocina mejorada, explicando los beneficios de la
misma.
“Es
importante promover la implementación de las cocinas mejoradas para mejorar la
calidad de las personas, en este caso se dio a conocer a los participantes la
forma de construir esta tecnología, incidiendo en sus beneficios, además del uso
y mantenimiento”, manifestó Katya Cornejo Arispe, coordinadora del proyecto en
mención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario